Los administradores de fondos, como actores clave en el ciclo de vida de la inversión, deben implementar marcos eficaces de AML/KYC que no sólo cumplan con las obligaciones legales, sino que también protejan la integridad del sistema financiero. En el centro de cualquier estrategia de AML/KYC debe haber un fuerte compromiso con la protección del cliente y del negocio a través de prácticas de procedimiento basadas en el riesgo que se alineen con las últimas normas reguladoras globales.
Enfoque basado en el riesgo
Un enfoque basado en el riesgo es fundamental para la eficacia de la lucha contra el blanqueo de capitales y la detección y el control de las operaciones sospechosas. Este principio garantiza que el nivel de escrutinio aplicado a un cliente sea proporcional al riesgo que plantea. Los clientes de mayor riesgo requieren una mayor debida diligencia, mientras que los de menor riesgo están sujetos a procedimientos simplificados. Este enfoque permite una asignación eficaz de los recursos y unas medidas de reducción del riesgo más específicas.
Información exhaustiva sobre los clientes
Es fundamental recopilar información detallada y precisa sobre el cliente. Esto incluye la verificación de la identidad, los detalles sobre los beneficiarios finales, el origen de los fondos y la naturaleza del negocio del cliente, entre otros. Unos datos completos permiten elaborar perfiles de riesgo precisos y respaldan la debida diligencia permanente.
Fuentes de datos fiables
El uso de fuentes de datos independientes y acreditadas aumenta la fiabilidad de la selección de clientes. Estas fuentes incluyen registros gubernamentales, listas de sanciones internacionales y bases de datos adversas. Aprovechar estos datos ayuda a identificar posibles señales de alarma en una fase temprana del ciclo de vida del cliente.
Integración de la tecnología
La tecnología desempeña un papel fundamental en los programas modernos de AML/KYC. Las herramientas de control automatizadas, las plataformas digitales de incorporación y los algoritmos de aprendizaje automático pueden agilizar los procesos de cumplimiento, reducir los errores humanos y mejorar la detección de actividades sospechosas. Hoy en día, es imposible mantener un nivel adecuado de control sin el uso de la tecnología.
Supervisión y revisiones continuas
El cumplimiento AML/KYC no se realiza una sola vez. La supervisión continua de las transacciones de los clientes y las revisiones periódicas de los perfiles de los clientes son esenciales para detectar cambios en el comportamiento o en detectar una situación de riesgo. Este enfoque dinámico garantiza que las evaluaciones de riesgos sigan siendo actuales y pertinentes.
Cumplimiento de la normativa
Mantenerse alineado con la evolución de los requisitos normativos no es negociable. Los administradores de fondos deben supervisar las actualizaciones de los organismos reguladores mundiales y locales y ajustar sus políticas y procedimientos en consecuencia. Esto incluye el cumplimiento de las directrices del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), las directivas de la UE en materia de lucha contra el blanqueo de capitales y las normas específicas de cada jurisdicción.
Formación y sensibilización
La formación constante garantiza que el personal permanezca informado sobre los riesgos emergentes, los cambios normativos y los procedimientos internos. Un equipo bien informado está mejor preparado para identificar y responder a posibles problemas de cumplimiento.
Protección de datos
Dada la naturaleza sensible de los datos AML/KYC, es esencial adoptar medidas estrictas de protección de datos. Esto incluye el almacenamiento seguro de los datos, el cifrado, los controles de acceso y el cumplimiento de la normativa sobre privacidad de datos, como el GDPR. Proteger los datos de los clientes es tanto una obligación legal como un imperativo de confianza.
Cómo podemos ayudarle
Como administrador de fondos especializado, aplicamos estas buenas prácticas para ofrecer a nuestros clientes servicios seguros, conformes y eficientes:
-
Fuentes de datos fiables: Nos asociamos con los principales proveedores de datos y utilizamos las herramientas preferidas del sector, como Worldcheck, para garantizar una selección precisa y actualizada.
-
: Nuestras plataformas, adaptadas a la clase de activos, incluidas Goji, Allvue, Advent Geneva y PFS Paxus, cuentan con selección automatizada, incorporación digital y gestión segura de datos para mejorar el cumplimiento y la eficiencia.
Al integrar estos principios en nuestras operaciones, no sólo cumplimos las expectativas normativas, sino que vamos más allá para garantizar la protección de nuestros clientes y mantener la integridad de nuestro sector.
Si desea más información sobre nuestros servicios de fondos, póngase en contacto con Jesmar Ciappara, Gerente Senior - Servicios Regulatorios, Malta, Dan Smith, Presidente, Servicios de Fondos EE.UU., Atlanta, o Dave van Duynhoven, Director de Fondos, Islas Caimán.