Hablamos con Raymond Page, Director Ejecutivo de Servicios de Fondos en nuestra oficina de Singapur, que recientemente completó el desafiante Maratón de Hielo de la Antártida. Raymond recaudó Fondos para la Cheshire Home Organisation de Singapur, una residencia vital que atiende a 67 residentes y gestiona una Guardería para 50 personas.
En nuestra entrevista, Raymond nos contó en qué se inspiró para afrontar este reto extremo, cómo se preparó física y mentalmente, y el poderoso impacto de combinar el deporte con las donaciones benéficas.
Si desea saber más sobre esta organización benéfica y la labor que realiza, visite The Singapore Cheshire Home - El hogar es donde está la felicidad
¿En qué se inspiró para participar en el Maratón Antártico sobre Hielo? ¿Qué le atrajo de este desafío extremo?
Mi principal fuente de inspiración es mi pasión por correr, viajar, experimentar la vida y afrontar nuevos retos. Siempre he disfrutado corriendo. Desde el cross country del colegio hasta mis dos primeros maratones a los 16 y 17 años, ha sido una forma de poner a prueba mis límites y dar más sentido a mi forma física. La marcha de mis hijos de casa me ha permitido retomar el running como afición en los últimos 10 años.
Después de haber completado carreras de 280 km en el desierto del Sáhara (Marathon Des Sables), carreras de 100 km en el Himalaya, la selva malaya, los Nuevos Territorios de Hong Kong y las Montañas Azules australianas, quería vivir la experiencia de correr en un entorno nevado. Había oído hablar del Maratón de Hielo de la Antártida y tenía en mente participar en esta prueba y conocer un continente tan remoto que poca gente ha pisado. No se trataba sólo de completar un maratón, sino de hacerlo en uno de los entornos más extremos de la Tierra.
Como parte de mis esfuerzos, siempre intento apoyar a una organización benéfica. En esta aventura, decidí recaudar Fondos para la Cheshire Home Organisation de Singapur, que proporciona atención y apoyo a personas con discapacidades físicas. Este tipo de recaudación de fondos siempre daba a mis esfuerzos un propósito más profundo y añadía la determinación de terminar. La idea de que mi participación pueda marcar una diferencia en la vida de los demás es increíblemente motivadora, tanto durante los entrenamientos como el día de la carrera.
¿Cómo se preparó para unas condiciones tan extremas, tanto física como mentalmente?
La preparación es fundamental para cualquier acontecimiento. Fue muy problemático entrenarme para una prueba tan fría mientras vivía en Singapur; ¡mi congelador no era lo suficientemente grande! Sabía que correr en la Antártida significaba enfrentarse a temperaturas bajo cero, fuertes vientos y un terreno accidentado y helado. Me centré en el entrenamiento de resistencia para aumentar mi aguante e incorporé ejercicios de fuerza para preparar mi cuerpo para el duro terreno. Investigué consejos sobre la carrera en frío en todo el mundo y me compré la ropa adecuada con un buen sistema de capas de ropa técnica. Me aseguré de seguir todos los consejos de los organizadores de la carrera para mantener la seguridad. La clave está en poder gestionar la temperatura corporal utilizando tecnología de mecha para evitar que la humedad se congele en el cuerpo. Fue difícil correr totalmente cubierto para evitar congelaciones.
El entrenamiento mental es importante para superar las barreras del dolor y terminar la carrera. Para ser sincero, el paisaje y la serenidad de la carrera hicieron que el aspecto mental fuera muy llevadero.
La Cheshire Home Organisation me dio la determinación para superar los momentos difíciles; cuando mi cuerpo empezó a quejarse, los pensamientos y la responsabilidad hacia las personas a las que estaba ayudando me dieron ese empujón extra, ¡especialmente cuando luchaba con bloques de hielo en los guantes y la nariz!
¿Puede describir la experiencia de correr en la Antártida? ¿Cómo fueron las condiciones y qué se le pasó por la cabeza durante la carrera?
Correr en la Antártida fue surrealista e inolvidable. El paisaje era increíble: montañas cubiertas de nieve, hielo y nieve sin fin hasta donde alcanzaba la vista, sin nada más que el sonido del viento para acompañarnos. La nieve brillaba como un desierto de diamantes. Las temperaturas oscilaban entre -10 y -20 °C, y el viento hacía que pareciera aún más frío. El terreno variaba de nieve compactada a tramos de ventisqueros desiguales, lo que hacía que cada paso fuera mucho menos eficaz y más difícil que correr por carreteras asfaltadas.
Durante la carrera, me concentré en el ritmo, la respiración y el control de la temperatura corporal. Estar solo en un entorno tan prístino y bello, sin contaminación acústica, fue una experiencia muy catártica y permitió que la mente diera rienda suelta, convirtiéndose en toda una aventura meditativa. Como en cualquier maratón, los últimos 10 km pueden poner a prueba el cuerpo y la mente, aunque siempre es eufórico ver la línea de meta. Sin embargo, en este caso, la sensación se vio atenuada por un sentimiento de tristeza, ya que la carrera llegaba a su fin y mi regreso a casa desde un lugar tan increíble también se acercaba rápidamente.
¿Qué significa para usted haber recaudado Fondos para la Cheshire Home Organisation? ¿Qué mensaje le gustaría compartir sobre la combinación del deporte con iniciativas benéficas?
Recaudar casi SGD 4,000 para la Cheshire Home Organisation fue muy gratificante. Dio a mi maratón un sentido que iba más allá de los logros personales. Saber que mis esfuerzos marcarían una diferencia en las vidas de las personas con discapacidades físicas que necesitan un hogar donde residir hizo que cada sesión de entrenamiento y cada momento difícil del recorrido merecieran la pena.
Combinar el deporte con iniciativas benéficas es una forma poderosa de unir a la gente y crear un cambio positivo. Demuestra que las pasiones personales pueden tener un impacto más amplio. A cualquiera que se plantee un camino similar, le diría: elige una causa cercana a tu corazón y deja que inspire tus esfuerzos; la sensación de logro se magnifica cuando sabes que estás contribuyendo a algo con lo que tienes una fuerte conexión.
Ahora que ha completado este reto, ¿cuáles son sus aspiraciones futuras en el mundo del running?
De cara al futuro, me entusiasma la posibilidad de correr con mi hija el maratón de Nueva York. He corrido con ella una media maratón en Sydney, y quiere completar una maratón completa. El maratón de Nueva York es un acontecimiento emblemático y sería un primer maratón increíble para ella. Ya se ha negado a seguir mis pasos en la Antártida